Casa D

La distancia del objeto con su entorno implica una toma de decisión de como iniciar el dialogo entre ellos. En esta caso se da la particularidad de ser un terreno semiboscoso con una vista amplia hacia los cerros circundantes Otto, Ventana y Catedral. Por lo tanto esta dualidad de lo cercano y lejano yuxtapuesto invita a buscar un ajuste de enfoque, de la mirada.

Entendiendo esto, la casa se desarrolla a partir de el deck, por un lado, como un plano continuo de piso interior y exterior, buscando elevar el nivel del terreno y de esa manera lograr una relación de usos y situaciones con el entorno inmediato, percibiendo el paisaje y relacionarse con lo lejano. El trabajo del techo por otro lado, se centra en levantar los faldones en tres lados de su perímetro logrando una gran altura interior que permite elevar la mirada mas allá de lo habitual y abriendo el campo visual en 180 grados, intentando de alguna manera capturar los cerros en toda su altura y extensión dentro de la casa.