Petroplastic

Como primera inquietud, surgió que debíamos reflexionar de que forma se tenía que relacionar este edificio con el paisaje y entender que, debido a su posición física y su tamaño, iba formar parte de la imagen de la gente que ingresara a la ciudad de Junín de los Andes, siendo el primer edificio que se presenta cuando uno viene desde Neuquén. Por lo que el tema no pasaba sólo por cubrir de la forma mas económica posible un layout, sino de buscar con los mínimos recursos, un edificio con carácter que trasciendese una solución programática.

Los requerimientos del comitente incluían la necesidad de considerar las posibles ampliaciones futuras de la planta. En consecuencia, planteamos un sistema abierto que no condicionara futuros crecimientos. El primer edificio se ubica en una esquina de modo de posibilitar los inciertos crecimientos hacia los otros sectores. Como estrategia se planteó enmarcar el sector del predio destinado a las primeras y a las futuras construcciones a través de 2 muros de canastos con vegetaciones autóctonas, uno hacia el frente y otro hacia la laguna, de modo de definir 2 límites.